banner

Introducción

La radioafición es una puerta de entrada a un universo de comunicación global, tecnología y experimentación. El placer de conectar con personas de todo el mundo, monitorear bandas distantes y explorar la propagación ionosférica, se multiplica cuando se cuenta con el equipo adecuado. En este contexto, las radios multibanda se han convertido en la elección predilecta de quienes desean máxima flexibilidad sin complicaciones técnicas.

Pero, ¿qué es exactamente una radio multibanda? ¿Por qué son tan valoradas y cuáles son los modelos más recomendados hoy en día para quienes quieren experimentar, aprender y disfrutar de la radioafición en toda su extensión? En este artículo, exploramos los equipos más versátiles y te ayudamos a elegir el que mejor se adapte a tus intereses.


¿Qué es una radio multibanda?

Las radios multibanda son equipos capaces de operar en varias bandas de frecuencia diferentes. Mientras que las radios monobanda se limitan a un rango concreto (por ejemplo, solo VHF o solo HF), las multibanda permiten explorar desde onda corta (HF), pasando por VHF hasta UHF, e incluso más allá. Esto abre un abanico enorme de posibilidades:

  • Escuchar y transmitir en distintas bandas de aficionados.
  • Participar en redes internacionales y locales.
  • Monitorear comunicaciones de emergencia, meteorología y servicios públicos.
  • Explorar modos digitales y analógicos.

Las radios multibanda modernas fusionan tecnología avanzada con facilidad de uso, permitiendo que tanto principiantes como veteranos disfruten de la radioafición sin barreras técnicas.


Ventajas de las radios multibanda

Antes de sumergirnos en los modelos recomendados, repasemos algunas de las principales ventajas:

  • Versatilidad: Permiten operar en múltiples bandas sin necesidad de varios equipos.
  • Ahorro: Una sola inversión cubre la mayoría de necesidades del radioaficionado.
  • Portabilidad: Muchos modelos portátiles facilitan actividades en exteriores.
  • Actualización tecnológica: Incorporan DSP, pantallas a color, modos digitales y conectividad avanzada.
  • Facilidad para experimentar: Idóneas para quienes desean probar diferentes modos y bandas.

“La radioafición es el arte de explorar el espectro. Con una radio multibanda, el mundo nunca ha estado más cerca.”
— Anónimo Radioaficionado


Características clave al elegir una radio multibanda

Al evaluar opciones, ten en cuenta estos puntos fundamentales:

  1. Rangos de frecuencia: ¿Cubre HF, VHF y UHF? ¿Incluye 6m o 70cm?
  2. Potencia de transmisión: ¿Es suficiente para tus necesidades?
  3. Modos operativos: ¿Permite SSB, CW, FM, AM y digitales?
  4. Facilidad de uso: ¿Tiene menús intuitivos y botones accesibles?
  5. Portabilidad: ¿Es compacto y ligero si planeas operar en campo?
  6. Conectividad: ¿Incluye USB, CAT, Bluetooth o WiFi para integración con software?
  7. Precio y soporte: ¿Cuenta con garantía y repuestos disponibles?

Modelos de radios multibanda recomendados (2024)

A continuación, te presentamos una selección de radios multibanda que se destacan por su versatilidad, calidad y facilidad de uso. La tabla resume sus características principales y más abajo encontrarás un análisis detallado para cada modelo.

Modelo Bandas Potencia Modos Portátil Pantalla Precio (EUR) Ideal para
Icom IC-7300 HF + 6m 100W SSB, CW… No Color 1.100-1.300 Base, DX, digital
Yaesu FT-991A HF/VHF/UHF 100/50W Todos No Color 1.300-1.500 Versátil, todo en uno
Xiegu G90 HF (0.5-30 MHz) 20W SSB, CW Color 550-650 Móvil/campo
Yaesu FT-818ND HF/VHF/UHF 6W Todos LCD 800-950 Portable/QRP
Kenwood TS-2000 HF/VHF/UHF/1.2GHz 100/50W Todos No LCD 1.500-1.700 Base, satélite
Elecraft KX3 HF/6m 15W Todos LCD 1.200-1.400 Expediciones, QRP
Alinco DX-SR9 HF + 6m 100W SSB, CW… No LCD 700-850 Base económica
Icom IC-705 HF/VHF/UHF 10W Todos Color 1.300-1.500 Portable avanzado

Icom IC-7300: El estándar moderno en HF

El Icom IC-7300 revolucionó la radioafición al ser uno de los primeros transceptores SDR (radio definida por software) accesibles para el público general. Con una interfaz gráfica intuitiva y una excelente relación calidad-precio, es perfecto para quienes desean operar en HF y 6 metros.

Ventajas principales:

  • SDR con excelente recepción y filtrado digital.
  • Pantalla táctil a color.
  • Fácil actualización vía USB.

Ideal para: Radioaficionados que priorizan la base fija y quieren maximizar su experiencia en HF con modos digitales y analógicos.


Yaesu FT-991A: Todo en uno para HF/VHF/UHF

El Yaesu FT-991A es un verdadero “todo terreno”. Cubre todas las bandas principales de aficionados (HF, VHF y UHF) con potencia suficiente para operar tanto en base como en portátil (aunque su tamaño es más adecuado para base). Incorpora C4FM Fusion para modos digitales.

Ventajas principales:

  • Operación multimodo y multibanda real.
  • Pantalla TFT a color y espectro panorámico.
  • Excelente calidad de audio.

Ideal para: Quienes buscan un solo equipo para todo y desean experimentar tanto en bandas bajas como altas.


Xiegu G90: El QRP asequible y portátil

El Xiegu G90 es una joya para quienes desean operar en campo o desde sitios remotos. Aunque limitado a HF (0.5–30 MHz), su tamaño compacto, display a color y capacidad de sintonizador automático lo hacen muy popular entre quienes practican SOTA o salidas al aire libre.

Ventajas principales:

  • Portabilidad extrema.
  • Gran relación calidad-precio.
  • Sintonizador automático integrado.

Ideal para: Radioaficionados que priorizan la movilidad y las operaciones QRP.


Yaesu FT-818ND: Clásico indestructible para portable

El Yaesu FT-818ND es la evolución del mítico FT-817 y es conocido por su robustez y fiabilidad. Opera en HF/VHF/UHF con baja potencia (QRP), pero es el favorito para actividades portables como SOTA y expediciones gracias a su tamaño reducido y funcionamiento con baterías.

Ventajas principales:

  • Multibanda real en formato compacto.
  • Bajo consumo energético.
  • Accesorios abundantes y amplia comunidad.

Ideal para: Expediciones, mochileros y operadores QRP.


Kenwood TS-2000: Potencia y cobertura total

Aunque ya no se fabrica nuevo, el Kenwood TS-2000 sigue siendo uno de los transceptores más completos del mercado de segunda mano. Ofrece cobertura total (HF, VHF, UHF y 1.2 GHz) y es ideal para operadores avanzados que buscan experimentar incluso con satélites.

Ventajas principales:

  • Amplio rango de frecuencias.
  • Excelente calidad de audio.
  • Funciones avanzadas como sub-receptor independiente.

Ideal para: Radioaficionados avanzados, operaciones satelitales y estaciones base completas.


Elecraft KX3: La excelencia portable

El Elecraft KX3 es considerado por muchos como el mejor transceptor QRP del mundo. Compacto pero potentísimo en prestaciones, ideal para expediciones o como segundo equipo ultra portátil.

Ventajas principales:

  • Modularidad y personalización.
  • Gran rendimiento en recepción.
  • Batería interna opcional.

Ideal para: Expedicionarios exigentes que buscan lo mejor en formato portátil.


Alinco DX-SR9: Sencillez económica

El Alinco DX-SR9 es una opción más asequible pero robusta para quienes quieren un equipo básico de HF+6m. Ofrece modos clásicos (SSB, CW, AM, FM) y destaca por su simplicidad operativa.

Ventajas principales:

  • Precio ajustado.
  • Facilidad de uso.
  • Compatible con operación remota vía PC.

Ideal para: Principiantes o quienes buscan un equipo económico pero fiable.


Icom IC-705: El portátil más avanzado

El Icom IC-705 ha marcado tendencia al ofrecer todas las bandas (HF/VHF/UHF) en un formato realmente portátil y con funciones SDR avanzadas. Su pantalla táctil, conectividad WiFi/Bluetooth y batería interna lo hacen perfecto para portable moderno.

Ventajas principales:

  • SDR portátil con espectro en tiempo real.
  • Batería interna recargable.
  • Conectividad avanzada y GPS.

Ideal para: Radioaficionados tecnológicamente inquietos que quieren lo último en innovación portátil.


Consejos para elegir tu radio multibanda

Elegir equipo puede ser abrumador ante tanta variedad. Ten en cuenta estos consejos:

  1. Define tu uso principal: ¿Base fija o portable? ¿Prefieres operar desde casa o salir al campo?
  2. Prioriza bandas: Si solo te interesa HF, no pagues por multibanda total.
  3. Evalúa tu presupuesto: No siempre lo más caro es lo mejor para ti.
  4. Consulta reseñas y foros: La experiencia de otros puede revelar detalles útiles.
  5. Considera el soporte técnico: Marcas reconocidas suelen tener mejor asistencia en repuestos y reparaciones.
  6. Prueba antes si puedes: Muchos clubes permiten probar equipos antes de comprar.

“No existe la radio perfecta; existe la radio perfecta para ti.”
— Refrán popular entre radioaficionados


Recursos adicionales

Para profundizar aún más sobre radios multibanda y reseñas técnicas actualizadas, te recomendamos consultar la base de datos de equipos en RigPix, una fuente ampliamente reconocida entre radioaficionados.


Conclusión

Las radios multibanda han democratizado la exploración del espectro permitiendo a cualquier entusiasta adentrarse en distintos mundos sin cambiar de equipo. Ya sea que prefieras largas noches de DX desde casa o expediciones al aire libre, existe un modelo ideal esperándote.

Recuerda que el mejor equipo es aquel que se adapta a tu estilo, necesidades y expectativas. Explora, experimenta y mantén viva la pasión por la radioafición… ¡el espectro es tuyo!

¿Tienes experiencia con alguna de estas radios? ¿Recomendarías otro modelo? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios o únete a nuestra comunidad Ondahertz!


73 y hasta el próximo artículo.